Inserción de la variable ambiental en el pensum de estudios del Programa de Contaduría Pública de la UNESUR
Resumen
La contabilidad afronta el reto de formar profesionales capacitados, que generen informes financieros y de gestión, que incorporen la variable ambiental. Se estableció como objetivo, analizar la opinión de los contadores públicos, sobre la inserción de la variable ambiental en el pensum de estudios del programa de contaduría pública de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago (UNESUR). Con este fin se realizó una investigación descriptiva, con un diseño de campo. La población la constituyó los docentes y estudiantes del programa. Los principales resultados fueron: (a) La contabilidad ambiental tiene un alto impacto en la formación del contador público y debe iniciarse en pregrado; (b) Existe interés en investigar en el área; (c) Se impone el consenso de conservar la contabilidad ambiental en el pensum de estudios.
Palabras clave
Contabilidad ambiental; Formación académica; Pensum de estudios
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal Electrónico 201202ME4097 E-ISSN 2244-8772
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |