El Patrón se queda con su Pasaporte’: sobre el control Neoliberal de Trabajadores Migrantes Temporales
Resumen
El control fronterizo y migratorio implica generalmente los estados, pero no son los actores únicos. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) tiene un papel creciente, no solamente para difundir representaciones, prácticas y políticas públicas neoliberales hacia países del Sur global, sino también para administrar políticas neoliberales por cuenta de ciertos estados. En este artículo, la teoría de los campos permite analizar la función de la OIM. En segundo lugar, se examina una de estas políticas, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales en Canadá (PTAT-C), gestionado por la OIM, que permite enviar a trabajadores temporales guatemaltecos a haciendas canadienses; así, es posible observar como un control neoliberal cuya meta es explotar a esta mano de obra se forma; finalmente, un análisis del contrato de trabajo y de una sentencia de arbitraje señala condiciones discriminatorias, antisindicales e ilegales
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |