Desafíos a enfrentar por el comercio intrarregional en la Alianza del Pacífico

Albio , Márquez

Resumen


La Alianza del Pacífico, una manifestación aproximada del modelo de regionalismo estratégico Sur-Sur evolucionado, que surge en América Latina a finales de la primera década del siglo XXI, está caracterizada, como la mayoría de las iniciativas de integración en la región, por un comercio intrarregional poco importante y poco intenso. Lo cual es consecuencia de la baja complementariedad comercial entre las economías que le conforman. Ante ello, el presente trabajo pretende dejar en evidencia que la ejecución de un programa de liberalización comercial ambicioso no será suciente para impulsar el comercio intrarregional en la Alianza, pues hará falta además, ejecutar políticas de diversificación económica dirigidas a elevar la calidad de la canasta de exportación de cada país miembro.


Palabras clave


Integración regional; Alianza del Pacífico; Comercio intrarregional; Políticas de diversificación

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.