La agenda externa del MERCOSUR y las negociaciones con la Unión Europea ¿la última oportunidad
Resumen
En los últimos años se ha dado un crecimiento exponencial de la ? rma de los acuerdos comerciales a nivel internacional; pasando de un multilateralismo y regionalismo, hacia un marcado bilateralismo que parece instaurar un nuevo paradigma en la integración comercial. El posicionamiento del MERCOSUR frente a este fenómeno, se ha transformado en uno de los puntos de mayor importancia de la agenda interna y es en la actualidad parte del debate entre sus Estados miembros, el que adelanta posibles tensiones. En este contexto, el resultado ? nal de las negociaciones con la Unión Europea y su modalidad de negociación adquieren especial importancia en el desarrollo del bloque, ya no solo en términos de su agenda externa sino en su continuidad como esquema subregional de integración.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |