Propuesta de una metodología para establecer las fases activas de la catálisis heterogénea: caso de los sistemas catalíticos usados en HDS constituidos por sulfuros de metales de transición másicos.

Iván Machín, Susana Martínez

Resumen


En un estudio previo se estableció una metodología termodinámica para estimar convenientemente la energía de la unión metal-sulfuro, ED (MS), para una serie de sulfuros de metales de transición. Este parámetro se relacionó con el logaritmo neperiano de la actividad a HDS (ln(HDS)), encontrándose un factor de correlación lineal de 0,63. Sin embargo, se determinó que existen casos para los cuales se presentan desviaciones importantes de esta correlación, por lo que se propuso como explicación la conjetura de una “fase activa transitoria”, según la cual estas diferencias ocurren porque las fases activas o responsables de la catálisis del proceso de HDS pueden ser sustancialmente diferentes de las fases conocidas y reportadas en la literatura para los sulfuros metálicos másicos. En otras palabras, es posible que en algunos de los sulfuros, la catálisis de HDS la esté realizando alguna fase transitoria durante el proceso de HDS, y que la ED(M-S) de esa fase sea la que debe ser usada para hacer la correlación. Por tanto, se propone un conjunto de procedimientos que conforman una nueva metodología para establecer la fase transitoria que opera en los sistemas catalíticos usados para el proceso de HDS. Nosotros proponemos una lista de la fase transitoria para cada uno de los sistemas metal-sulfuros que fueron considerados en este estudio. Las nuevas fases propuestas permitieron mejorar sustancialmente la correlación del ln(HDS) con la ED(M-S), presentando un factor de correlación de 0,82.


Palabras clave


Catálisis heterogénea; HDS; sulfuros de metales.

Texto completo:

PDF


Depósito Legal: PPI200602ME2232
ISSN: 1856-5301

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.