Aproximación a la filosofía de la Química.
Resumen
DOI: https://doi.org/10.53766/AVANQUIM/2011.06.03.01
La química ha adquirido una alta preponderancia en la vida humana, razón por la cual es imperiosa la necesidad de reflexionar sobre los aspectos que integran su paradigma, y sobre su autonomía frente a las demás ciencias fácticas. Se toma como punto de partida para justificar esta autonomía, el marco conceptual derivado del sistema periódico de los elementos químicos. En el presente artículo de divulgación se ha realizado una exposición sistemática de este y otros aspectos que justifican y configuran una filosofía de la química, como un área dentro de la filosofía de la ciencia, que genera el espacio más idóneo para la reflexión sobre aspectos fundamentales conceptuales, metodológicos, lingüísticos, históricos y éticos de la química. Se exponen argumentos acerca de la necesidad de una filosofía de la química, sobre la importancia histórica de la filosofía atomista, sobre las concepciones de la materia, el flogisto y la influencia de los alquimistas, hasta llegar al concepto de elemento químico y al sistema periódico. Adicionalmente, se plantea que dentro de la filosofía de la química cabe una reflexión de los aspectos bioéticos en los cuales la química tiene responsabilidad, sobre el concepto de desarrollo sostenible y la química verde.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDepósito Legal: PPI200602ME2232
ISSN: 1856-5301
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.