Estudio de la hidrólisis del ion Niquel(II) y de la formación de los complejos de Niquel(II) con los ácidos Picolínico y Dipicolínico en NaCl 1,0 mol.dm-3 a 25°C

Luis José Veliz Martínez, Mary Lorena Araujo, Felipe Brito, Giuseppe Lubes, Mildred Rodríguez, Vito Lubes, José Daniel Martínez

Resumen


Los productos de hidrólisis (formación de compuestos hidroxilados) del ion Níquel(II) y de las especies complejas formadas entre el Ni(II) y los ligandos ácido picolínico (Hpic) y ácido dipicolínico (H2dipic), se han estudiado potenciométricamente en solución acuosa (a 25ºC, en medio iónico de NaCl I = 1,0 mol.dm-3). En la aplicación del programa informático de mínimos cuadrados generalizados, LETAGROP, a la data experimental de fem(H), se observó la formación de los productos de hidrólisis [Ni(OH)]+, [Ni(OH)2] y [Ni4(OH)4]4-. Adicionalmente, se ha detectado la formación de los complejos [Ni(pic)]+, [Ni(pic)2] y [Ni(pic)3]- con ácido picolínico y de las especies [Ni(dipic)] y[Ni(dipic)2] 2- con ácido dipicolínico. Las constantes de estabilidad de los complejos formados fueron determinadas por mediciones potenciométricas.


Palabras clave


hidrólisis del Níquel (II); complejos de Niquel(II); equilibrios solución; estudios potenciométricos; constantes de estabilidad, especiación.

Texto completo:

PDF


Depósito Legal: PPI200602ME2232
ISSN: 1856-5301

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.