Vascularización renal fetal en preeclámpticas severas y embarazadas normotensas
Eduardo Reyna Villasmil, Joel Santos Bolívar, Yolimar Navarro Briceño, Jorly Mejia Montilla, Nadia Reyna Villasmil, Andreina Fernández Ramírez, Marta Rondón Tapía
Resumen
El objetivo de la investigación fue comparar la vascularización renal fetal en preeclámpticas severa con embarazadas normotensas. Se realizó un estudio de casos y controles en el Hospital Central “Dr. Urquinaona”, Maracaibo, Venezuela, de 50 preeclámpticas severas (grupo A) y 50 embarazadas normotensas (grupo B), todas nulíparas y con embarazos simples de más de 30 semanas. La evaluación tridimensional y de Doppler poder se realizó en cada riñón fetal en forma separada para calcular los índices vasculares: de vascularización, de flujo y de vascularización – flujo. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la edad materna y la edad gestacional (p = ns). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los valores promedio de presión arterial sistólica y presión arterial diastólica y proteinuria entre el grupo de preeclámpticas severas y las embarazadas controles normotensas (p = 0,0001). Las pacientes del grupo A presentaron valores menores de los índices de vascularización, flujo y vascularización – flujo comparado con las pacientes del grupo B (p < 0,0001). Estas diferencias fueron evidentes para la comparación de las mediciones de riñón derecho y el riñón izquierdo como en forma combinada del promedio de las mediciones (p < 0,0001). La disminución del índice de vascularización, índice de flujo e índice de vascularización – flujo entre las preeclámpticas severas y los controles fue superior al 30%, 34% y 54%, respectivamente. Se concluye que la disminución de la vascularización renal fetal puede ser cuantificada y es significativamente menor en las preeclámpticas severas comparado con las embarazadas normotensas.
Palabras clave
Vascularización; Renal; Preeclampsia; Feto; Doppler
Depósito Legal: ppi201102ME3935 - ISSN: 2477-9369.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados


Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.