Difusión del Arte Rupestre mediante la elaboración de adoquines con gránulos de caucho reciclado: “ADOGLIFO”

Sury Gómez Rodríguez, Diana Olaya

Resumen


A partir de la experiencia del reciclaje de Neumático Fuera de Uso (NFU), se realiza una propuesta de elaboración de adoquines para caminarías y pisos exteriores en parques o sitios públicos, a través de Glifos del Arte Rupestre aborigen, denominados para este proyectos “adoglifos”. Se busca representar el valor ancestral de las comunidades autóctonas de nuestras tierras. Por medio de material granulado de caucho, se podrá elaborar los adoquines con personal que se irá formando de una manera práctica. En este sentido, se presenta una guía didáctica para la fabricación de dichos adoquines, denominados para este proyecto “adoglifos”.


Palabras clave


Arte Rupestre; Reciclaje; Neumático Fuera de Uso (NFU); Adoquines; Glifos; Táchira.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.