El concepto de Trinidad en la religión católica
Resumen
En este trabajo se analiza, desde la antropología filosófica, el concepto de Trinidad en la religión católica. Cabe señalar que la noción de Trinidad no es exclusiva del cristianismo, ni de la iglesia católica, puesto que otras doctrinas lo emplearon como fundamento teológico, porque los sistemas de prácticas como los sistemas de creencias religiosas han hecho que los humanos concibamos pensamientos similares mediante los que explicamos nuestra realidad social. Para ello, se hace un recuento histórico sobre el surgimiento del cristianismo a partir de sus bases judaicas. Posteriormente se exponen las diferentes posturas que han surgido a raíz del establecimiento de las iglesias primitivas diseminadas por Asia, África y Europa, así como los concilios ecuménicos a través de los cuales se hizo la idea de una iglesia unida bajo una misma ideología que se funda en la Trinidad. Después se discurre sobre la definición secular del concepto de Trinidad y se describen las percepciones más comunes que un católico puede tener acerca de su fe: la Biblia.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |