La piedra del mapa. Las voces silenciadas de un mito vivo
Resumen
En San Juan de Colón, Estado Táchira-Venezuela se encuentra un objeto sagrado que nos habla de una cultura ancestral anterior a la colonización española, y aunque en la actualidad la misma población desconoce casi por completo de su pasado indígena, la tradición oral ha hecho el papel de reformular el mito en torno a este espacio sagrado que es un petroglifo llamado "La piedra del mapa". Esta piedra tiene unos grabados con formas simbólicas que, al igual que otros petroglifos encontrados en la zona, representan una posible cosmogonía que evidencia un conocimiento de carácter religioso, cultural e histórico. Este artículo propone un estudio transdisciplinar, un acercamiento desde la arqueología, antropología, etnología y la historia para hacer evidente la importancia de las manifestaciones rupestres y del rescate de una cultura que, si bien fue desplazada, todavía se encuentra presente en el consciente e inconsciente del andino contemporáneo.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |