De la nostalgia por la carne: Hacia una antropología del cuerpo
Resumen
El cuerpo concebido como sede de instintos, como lugar de sensacionesmórbidas y ente de emociones, es a su vez la túnica que envuelve las pulsiones. A partirde los postulados de Haraway y Vasquez Rocca acerca del cuerpo en su interacción conel contexto moderno y valiéndose de la metáfora del cuerpo intervenido como Cyborg, elartículo propone una reflexión teórica que entreteje fragmentos discursivos entre elcuerpo, el arte y la técnica, desembocando en una crítica al productivismo y alartefactualismo como expresiones cotidianas de la modernidad.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |