Sobre la piel, el río: viajes, flujos continuos, experiencias intuitivas, el cuerpo, los atlas de “r(ex)sistencia”
Resumen
Este artículo pretende pensar los viajes como procesos artísticos adentro de un
circuito de vivencias intensas entre paisajes, pasajes y relaciones con los otros, a las que llamo flujos continuos. Así, ese procedimiento viene constituir los urdimbres entre cuerpo, mapas y dibujos de r(ex)sistencias en las tentativas de comprehender el sentido de pertenencia, relaciones de amor, añoranzas, experiencias intuitivas; arte, cultura y política en la región amazónica son algunos de los intentos de este trabajo. Los viajes a los que me remito, son realizados en barco por los ríos Amazonas y Xingu. La base teórica en la que está fundada esta pesquisa se concentra en el concepto de paisaje, ambiente y cuerpo, entrelazados a partir del filósofo japonés Tetsuro Watsuji, del geógrafo Eidorfe Moreira, de vivencia y experiencia del antropólogo Ryuta Imafuku y el sentido de viaje en la concepción del poeta japonés Matsuo Bashô.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |