Desarrollo de una aplicación Android para la evaluación de macizos rocosos (RMR, GSI, Q-Barton, SMR) con validación práctica en Los Guáimaros, Campo Elías, Mérida, Venezuela

Luis López, Germán Molina, Juan Cardillo, Rómulo Cuevas

Resumen


Presentamos una aplicación Android para la evaluación de la calidad de macizos rocosos mediante metodologías geomecánicas (RMR, GSI, Q-Barton y SMR). Esta herramienta optimiza la recolección y análisis de datos geológicos, facilitando su implementación en proyectos geotécnicos. Primero, se elaboró un diagrama de flujo que define las funcionalidades de la aplicación. Este diagrama de flujo se implementó utilizando el lenguaje React Native. Para validar la aplicación se llevaron a cabo dos tipos de prueba, la de interfase y de funcionamiento. Para ello se usaron dos tipos de datos, el primero, histórico
de evaluaciones previas y el segundo, una visita de campo en la región de Los Guáimaros, estado Mérida, donde se evaluaron tres macizos rocosos, estas pruebas in-situ permitieron evaluar y mejorar el funcionamiento de la aplicación. Los resultados obtenidos con ambos conjuntos de datos se compararon con los obtenidos por cálculos realizados manualmente en hojas de Excel, utilizando tres casos mencionados.

Recibido: 10 de febrero de 2025
Aceptado: 20 de julio de 2025


Palabras clave


APP; React Native; Mecánica de rocas; Macizos rocosos; Clasificaciones geomecánicas

Texto completo:

PDF (English)

Referencias


Barton, N. (2002). Some new Q-value correlations to assist in site characterization and tunnel design. International Journal of Rock Mechanics and Mining Sciences, 39(2), 185-216.

Bastidas, N, et al. (2019) Diseño de Túnel Hechicera – La Pedregosa. (Research project, Los Andes University). Mérida, Venezuela

Bravo, J. & Gatrif, J. (2022). Evaluación de las propiedades de los afloramientos comprendidos entre El Caucho y San José de las Flores Alto. (Degree Project, Los Andes University). Mérida, Venezuela.

Cabrera, A. & Cueva, D. (2015). Arquitectura adaptada para el diseño de aplicaciones móviles en Android. (Degree Project, Antenor Orrego Private University). Recovered from https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/1221

González de Vallejo, L., Ferrer, M., Ortuño, L., & Oteo, C. (2002). Ingeniería Geológica. Madrid: Pearson Educación. Hernández, Y. & López, J. (2019) Estudio Geomecánico de macizos rocosos ante la influencia de cargas externas, ubicados en sector Los Araques, municipio Sucre, del estado Mérida (Degree Project, Los Andes University). Mérida, Venezuela

Ramírez, P., & Alejano, L. (2004). Mecánica de Rocas 2: Fundamentos e ingeniería de taludes Recovered from https://oa.upm.es/14183/

React Native. (2024). Get Started with React Native. Recovered from: https://reactnative.dev/docs/gettingstarted.

Sönmez, H. y Ulusay, R. (2002). A discussion on the Hoek-Brown failure criterion and suggested modifications to the criterion verified by slope stability case studies. Yerbilimleri, 26, 77-99.

Tomás, R, Delgado J. y Cuenca, A. (2005). Procedimiento gráfico para la obtención de los parámetros de corrección del SMR a través de la proyección estereográfica. Alicante University. Recovered from: https://rua.ua.es/dspace/handle/10045




Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.