El vuelo del alcatraz, de Herrera Luque: novela de asunto histórico.
Resumen
¿Es la novela histórica un género fronterizo entre realidad y ficción? ¿Difieren sustancialmente elmétodo historiográfico y el ficcional? ¿Qué pretende la llamada nueva novela histórica latinoamericana? ¿Cómo se inserta la novela de Francisco Herrera Luque, El vuelo del alcatraz, en esta discusión? Estas y otras interrogantes constituyen la base de la pesquisa presentada en este trabajo aproximativo al tema planteado sobre Historia y ficción.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Arribas García, F. (2000). Novela, historia y formación nacional del
Caribe Anglófono. Mérida: Consejo de Estudios de Postgrado -
ULA.
Shatunovskaya, J. y Mikoyan, S. (1986). Invitación al diálogo. Moscú:
Editorial Progreso.
Bella, J. (2007). Jorge Luis Borges. Caracas: Monte Ávila Editores.
Bierce, A. (2004). El diccionario del diablo. Madrid: Valdemar.
DRAE, R. A. (2001). Diccionario de la Lengua Española. Madrid:
ESPASA
Gutiérrez Girardot, R. (2001). El intelectual y la historia. Caracas: La
nave va.
Henríquez Ureña, C. (s. f.). La novela. Seminario de apreciación literaria
(pág. 11). La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Herrera Luque, F. (2001). El vuelo del alcatraz. Caracas: Alfaguara.
Marguerat, D., & Bourquin, Y. (2000). Cómo leer los relatos bíblicos.
Bilbao: Sal Terrae.
Martín Vivaldi, G. (1970). Curso de redacción. La Habana: Pueblo y
Educación.
Menton, S. (1993). La Nueva Novela Histórica de la América Latina
-1992. México: Fondo de Cultura Económica.
Ricoeur, P. (1995). Tiempo y narración. 3 vols. Ciudad de México:
Siglo XXI.
Zavala, L. (2005). La Minificción bajo
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066
ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX
La revista se encuentra actualmente incluida en: | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.