¿Es la orientación de la pendiente un factor modificador de la estructura florística en la alta montaña tropical andina?
Resumen
En el presente trabajo comparamos comunidades de páramo dominadas por Espeletia schultzii en laderas con orientación opuesta en dos exposiciones y durante las épocas seca y lluviosa. Instalamos 30 unidades muestrales aleatoriamente en laderas con exposición Este y Oeste. En cada unidad muestral realizamos un censo florístico y estimamos la cobertura específica mediante el método del cuadrado puntual. Se hicieron registros de temperatura y radiación en ambas orientaciones. En las diferentes situaciones (orientación y época), las especies dominantes son coincidentes: Espeletia schultzii, Hypericum laricifolium, Acaena cylindristachia y Orthachne erectifolia. La cobertura de especies leñosas es mayor en la ladera Oeste que en la Este, además de otras diferencias en la composición específica y la estructura florística. En la época húmeda hubo aumento del número de especies en ambas laderas: seis especies en la ladera Oeste y cinco en la Este. Además, hubo cambios en la cobertura de algunas especies, aunque la mayoría son perennes. Concluimos que la exposición y la estacionalidad son factores modificadores de la estructura florística de la vegetación del páramo. En consecuencia, estos efectos tienen importantes implicaciones en la definición de estrategias para el muestreo y conservación de los ecosistemas de páramo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.53157/ecotropicos.25%25x
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Eloy Torres, Teresa Schwarzkopf, Mario R. Fariñas, Aranguren Anairamiz

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.