Experimentos de oferta de semillas para estimas granivoría y sus errores metodológicos

María Del mar Weisz, Jafet M. Nassar, Elizabeth M. Pérez

Resumen


La oferta de semillas ha sido el método más usado en los estudios experimentales de granivoría. Estos experimentos presuponen que las semillas faltantes en cada tratamiento han sido consumidas por los granívoros, y que el consumo experimental es similar al consumo en situaciones naturales. No obstante, estos experimentos son afectados por algunos factores, que van desde la selección de las semillas a ofertar hasta la medición de la variable respuesta, que podrían poner en duda el cumplimiento de al menos uno de dichos supuestos. A pesar de las potenciales fuentes de error que puedan encontrarse en las estimaciones de las tasas de remoción de semillas, es importante tener una idea de la magnitud de semillas que son removidas por los granívoros porque dichas cantidades pueden llegar a afectar la disponibilidad futura de semillas para la regeneración de la vegetación. Ciertamente, muchos aspectos asociados a la estimación de la granivoría merecen ser revisados continuamente para obtener estimados más realistas; pero como se enfatiza en esta revisión, lo importante es que los investigadores estén conscientes de las posibles fuentes de error y ajusten los diseños experimentales en función de minimizar estos efectos.


Palabras clave


Granivoría; Depredación de semillas; Remoción de semillas; Métodos de exclusión; Hormigas; Aves; Roedores; Problemas metodológicos

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.53157/ecotropicos.25%25x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 María Del mar Weisz, Jafet M. Nassar, Elizabeth M. Pérez

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Licencia Creative Commons
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.