Neoliberalismo: libertades desde los particulares para la negociación vs. ALBA: libertades desde el estado para la integración.
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Castro Silva, Eduardo. (1993). Riesgos y promesas del currículum de colaboración en contextos de descentralización administrativa en Revista Iberoamericana de Educación Nº 3, 9-12/1993, Organización de Estados Iberoamericanos, Madrid.
Naim, Nathaly. (2004). Alternativa Bolivariana para las Américas: una propuesta histórica política al ALCA. En GEOENSEÑANZA: Revista Venezolana de Geografía y su enseñanza. Volumen 9, 2004.
Molina, Franklin. (2004). Reflexiones sobre la Comunidad Andina y el Mercosur frente a los escenarios del ALCA. En GEOENSEÑANZA: Revista Venezolana de Geografía y su enseñanza. Volumen 9, 2004.
Ruiz, José y Linares, Rosalía. (2004). Más allá del chavismo y la oposición: Venezuela en el proceso del ALCA y la propuesta ALBA. En GEOENSEÑANZA: Revista Venezolana de Geografía y su enseñanza. Volumen 9, 2004.
Stiglitz, Joseph. (2003). El rumbo de las reformas: hacia una nueva agenda para América Latina. Revista de la CEPAL Nº. 80. Agosto 2003. PRENSA PRESIDENCIAL VENEZOLANA: Quisaira Guevara. Mayo 2006.
Puiggrós, Adriana. (1996). Educación neoliberal y quiebre educativo. Nueva Sociedad Nº. 146 Noviembre-Diciembre 1996, pp. 90-101.
Puryear, J. y Brunner, J. (1995). Educación, equidad y competitividad económica en las Américas: un proyecto del diálogo interamericano. OEA, Washington, Vol. II Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) http://www.abn.info.ve/go_news5.php?articulo=48133&lee=Array[0
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||