Actitudes lingüísticas y enseñanza del francés como lengua extranjera

Tepey Saraí Matos Aldana

Resumen


Con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza/ aprendizaje del francés en la Universidad de Los Andes, se ha propuesto investigar uno de los múltiples factores que pudieran provocar la elevada tasa de dificultades observada en los estudiantes en la adquisición de esta lengua, es el caso de las actitudes lingüísticas. El estudio se llevó a cabo a través de la aplicación de encuestas y del análisis estadístico de los datos a través de los programas informáticos SPSS, SAS y Excel. Se encontró que los estudiantes manifiestan, en su mayoría, una actitud positiva ante la lengua, sin embargo expusieron una motivación instrumental, no integradora, por lo que esta última explicaría las dificultades que pudieran estar afectándolos.


Palabras clave


actitud lingüística; enseñanza/ aprendizaje; FLE (francés lengua extranjera)

Texto completo:

PDF

Referencias


Álvarez Muro, Alexandra (2007) Textos sociolingüísticos. Mérida – Venezuela: Editorial venezolana, Publicaciones del Vicerrectorado Académico de la Universidad de los Andes.

Baker, Colin (1992) Attitudes and Language. Bristol–Inglaterra: Multilingual matters.

Bogaards, Paul (1991) Aptitude et affectivité dans l’apprentissage des langues étrangères. Paris-Francia: Hatier/ Didier.

Bosetti Carnevali, Belkis (2007) El programa Fray Juan Ramos de Lora: un modelo de inclusión. Valoración del rendimiento académico de la primera y segunda cohortes. [Trabajo presentado como credencial de mérito para ascender a la categoría de profesor titular] Mérida-Venezuela: Universidad de Los Andes.

Boyer, Henry, Butzbach, Michèle y Pendanx, Michèle (1990) Nouvelle introduction à la didactique du français langue étrangère. Paris-Francia: CLE Internacional.

Bratt Paulston, Christine y Tucker, Richard (ed.) (2003) Sociolinguistics: The Essential Readings. USA: Wiley.

Gómez, Luis Fernando, Osorio, Luz Mariela y Álvarez, Adriana (2003) Actitudes y códigos sociolingüísticos en el ámbito escolar: un resumen de investigación interdisciplinar. Antioquia-Colombia: Circulo de lingüística aplicada a la comunicación 14. Recuperado el 27 de noviembre de 2014. Disponible en http://www.ucm.es/info/circulo/no14/gomez.htm

González Martínez, Juan (2008) Metodologías para el estudio de las actitudes lingüísticas. Recuperado el 13 de diciembre de 2014. Disponible en http://www.unav.es/linguis/simposiosel/actas/act/20.pdf En Olza Moreno, Inés Casado Velarde, Manuel y González Ruiz, Ramón (ed.) Actas del XXXVII simposio internacional de la Sociedad Española de Lingüística SEL. Universidad de Navarra-España : Servicio de publicaciones de la universidad. Recuperado el 13 de diciembre de 2014. Disponible en http://www.unav.es/linguis/

simposiosel/actas/

Gudykunst, William (ed.) (2001) Communication yearbook 25. Kentucky-USA : Taylor & Francis.

Hernández-Campoy, Juan Manuel (2004) El fenómeno de las actitudes y su medición en sociolingüística. Tonos Digital 8 (29-56): Universidad de Murcia-España. Recuperado el 03 de abril de 2015. Disponible en: http://www.scribd.com/doc/22788362/El-fenomeno-de-las-actitudes-y-su-medicion-en-sociolinguistica.

Janés Carulla, Judit (2006) Las actitudes hacia las lenguas y el aprendizaje lingüístico. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 20 (2:117-132) Zaragoza-España. Recuperado el 25 de septiembre de 2014. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27411341008

Lambert, Wallace, Hodgson, R, Gardner, Robert y Fillenbaum, S. (1960). Evaluational reactions to spoken languages. Journal of abnormal and social psychology 60 (1: 44-51). Recuperado el 05 de mayo de 2014. Disponible en : http://dx.doi.org/10.1037/h0044430

Lasagabaster, David (2003) Trilingüísmo en la enseñanza. Actitudes hacia la lengua minoritaria, la mayoritaria y la extranjera. Lleida-España: Editorial Milenio.

López Morales, Humberto (1989). Sociolingüística. Madrid-España: Gredos.

Moreno Fernández, Francisco (1998) Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona-España: Ariel.

Pousada, Alicia (1991) Relación de amor y odio: el inglés entre los estudiantes de la UPR [Ponencia presentada en conferencia titulada: En busca del perfil lingüístico del estudiantado universitario: Un enfoque teórico-práctico]. Departamento de Inglés, Humanidades. Universidad de Puerto Rico, Río Piedras. Recuperadoel 23 de agosto de 2014. Disponible en: http://home.earthlink.net/~apousada/id18.html

Shuy, Roger y Fasold, Ralph (ed.) (1973) Language attitudes: current trends and prospects. Washington-USA: Georgetown University Press.

Uribe Hernández, Clara Cecilia (2006) La lengua francesa como opción en los estudios de licenciatura: actitudes de alumnos universitarios. Estudios de lingüística aplicada, 24 (43:125-142). Distrito Federal-México.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.