Admisión estudiantil en la carrera de administración ULA-Táchira.

Miguel Ángel Figueroa Marcano, Johana Nieves Colmenares

Resumen


Esta investigación se planteó determinar el valor predictivo de la prueba de selección de los alumnos de la carrera administración, complementado con una entrevista psicológica a las cohortes A-2006 y B-2006.La población objeto de estudio contó con 768 aspirantes de los cuales se tomó 117 alumnos. La metodología utilizada contempla una investigación de campo tipo correlacional, se utilizó como técnica para recolección de datos, el manejo de archivos y la técnica del cuestionario. Mediante la técnica estadística de correlación de Pearson entre las variables puntaje obtenido en la prueba de selección y el promedio de calificaciones en la carrera se obtuvo una correlación de (0.07), lo que significó que la relación entre ambas variables fue positiva muy débil, lo que permitió concluir que el instrumento utilizado para la admisión no predice el éxito o fracaso del estudiante a lo largo de la carrera.


Palabras clave


admisión; prueba de selección; validez predictiva; entrevista psicológica.

Texto completo:

PDF

Referencias


Armas, J. (1996). Estadística sencilla. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad de los Andes. Venezuela

Bonucci, M. y Sarco, A. (1991). Política Nacional de Admisión a la Educación Superior en Venezuela. Caracas: Autor.

Dankhe, GL. (1989). Investigación y comunicación. México: Editorial McGraw-Hill.

Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P. y Sampieri (1991). Metodología de la investigación. Primera Edición. Editorial McGraw-Hill. México.

Oficina de Planificación del Sector Universitario (1990). Sampieri Ud. 3. N° 1. Caracas: Autor.

Parra, B. (1995). Estudio de caso cualitativo en investigación educativa. Editorial Fotolito Imagen. Rubio: autor.

Ramírez, O. (1995). Valor predictivo del área de lenguaje de la PINA sobre el rendimiento estudiantil en la carrera de Educación del Núcleo Táchira de la Universidad de los Andes y alternativas para una lectura eficaz. Trabajo de Ascenso. Universidad de los Andes. Núcleo Táchira. San Cristóbal. Estado Táchira.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.