Fomento a la Investigación entre los Docentes de la Universidad Politécnica Territorial del estado Mérida “Kléber Ramírez”
Resumen
El estudio presenta una propuesta para estimular la investigación entre los docentes de la UPTM Kléber Ramírez. Utilizando el paradigma cualitativo y bajo el enfoque hermenéutico, la investigación identifica los desafíos y oportunidades en la labor investigativa de la institución. Los hallazgos clave incluyen la necesidad de programas de formación continua en competencias investigativas, el fortalecimiento de grupos de investigación, la divulgación eficiente y el apoyo institucional adecuado. Desde esta cosmovisión, el propósito del estudio es proponer estrategias eficaces para el fomento de la investigación entre los docentes de la UPTM Kléber Ramírez, mejorando la calidad y cantidad de la producción científica, la formación integral de los docentes y el impacto social de la universidad, convirtiéndola en una institución de referencia a nivel regional y nacional
Recepción: 06/08/2024
Aprobación: 31/08/00
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Acosta García, María Eugenia. (2024). Función investigación de los docentes de la Universidad Politécnica
Territorial del Estado Mérida Kléber Ramírez. Educere. 28(90), 419-429. http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/educere/article/view/199109(2), 27-40. https://doi.org/10.3316/QRJ0902027
Creswell, J. W. (2013). Qualitative inquiry and research design: Choosing among five approaches. SAGE
Publications.
Denzin, N. K. (1978). The research act: A theoretical introduction to sociological methods. McGraw-Hill.
Gadamer, H. G. (2004). Truth and method (2nd ed.). Continuum.
Martínez Miguelez, Miguel (2015). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. (2ª ed.). Trillas. (Reimpresión).
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||