El Caribe como destino. Aproximación a Michaelle Ascencio

Ana Teresa Torres

Resumen


Se presenta una semblanza de Michaelle Ascencio, antropóloga y escritora venezolana formada en la Universidad Central de Venezuela, el Instituto Caro y Cuervo de Colombia, la Universidad de Estado de Haití y la Escuela de Altos Estudios en ciencias sociales de París. El artículo destaca la importante y original contribución que representan sus investigaciones en la comprensión de la sociocultura y religiosidad del Caribe, particularmente la de Haití, país donde nació, y la de Venezuela, donde vivió desde la infancia. Así mismo se reseñan sus obras de ficción y de crítica literaria.


Palabras clave


antropología; religiosidad; historia; fcción; Caribe

Texto completo:

PDF

Referencias


Ascencio, M. (1984). Del nombre de los esclavos y otros ensayos afroamericanos. Caracas: Fondo Editorial de Humanidades y Educación, UCV.

Ascencio, M. (1990). Lecturas antillanas. Caracas: Academia Nacional de la Historia. Col. El Libro menor.

Ascencio, M. (2000). El viaje a la inversa. Reflexiones acerca del exilio en la narrativa antillana. Caracas: Fondo Editorial de Humanidades y Educación, UCV.

Ascencio, M. (2001). Entre Santa Bárbara y Shangó. Caracas: Tropykos.

Ascencio, M. (2002). Amargo y dulzón. Caracas: Casa Nacional de las Letras. 2ª ed. (2010). Caracas: Alfa.

Ascencio, M. (2004). Gobernadores del rocío y otros textos. Selección, traducción, notas, cronología y prólogo de Michaelle Ascencio. Caracas: Biblioteca Ayacucho. Vol. 215.

Ascencio, M. (2005). Los dioses olvidados de Haití. Contexto. Vol. 9. (11). 131-149.

Ascencio, M. (2007). Las diosas del Caribe. Caracas: Alfa.

Ascencio, M. (2012). De que vuelan, vuelan. Imaginarios religiosos venezolanos. Caracas: Alfa.

Ascencio, M. (2013). El Presidente no es un líder religioso. La política y sus tramas. Miradas desde la Venezuela del presente. Caracas: Ucab. Serie Visión Venezuela, pp. 147-150.

Ascencio, M. (2015). El circo. Prólogo de Ana Teresa Torres. Caracas: Alfa.

Rivas, L.R. (2018). La escribana del viento, el presente en clave histórica. Inti. Primavera-Otoño. (87-88). 39.

Torres, A.T. (12 de mayo de 2012). Presentación de De que vuelan, vuelan. Tal Cual. Imaginarios religiosos venezolanos.

Torres, A.T. (2014). Lecturas para hoy. Michaelle Ascencio. Prodavinci, Recuperado de: https://prodavinci.com/




DOI: https://doi.org/10.53766/HumSur 
Se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.