El registro docente: producción escrita para redefinir la práctica pedagógica
Resumen
Este estudio presenta preliminarmente la experiencia de lectura y escritura propiciada en estudiantes de práctica docente de la carrera de Educación Básica en la Universidad de los Andes, desde una perspectiva que pretende favorecer en los alumnos la producción escrita mediante la revisión de los marcos teóricos referenciales que han ido estructurando a lo largo de su formación. Leer, escribir, revisar y contrastar en la práctica docente será el medio para favorecer la producción de portadores escritos ajustados al discurso académico. La investigación también permite revelar algunas de las programaciones diseñadas para los grupos clase, en función de promover en los participantes la lectura y producción de textos académicos, con voz
y criterio propios, con claridad conceptual y experticia en el manejo de los contenidos disciplinares que están adquiriendo.
y criterio propios, con claridad conceptual y experticia en el manejo de los contenidos disciplinares que están adquiriendo.
Palabras clave
Legenda; lectura; escritura; investigación; registro docente; reflexión; práctica docente; discurso académico; Emilia Márquez
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.