Sujetos explícitos e implícitos en la adquisición bilingüe y monolingüe del español
Resumen
Investigaciones recientes han mostrado que la influencia entre lenguas en la interfaz sintáctico-pragmática puede ser un factor importante para explicar las realizaciones de sujetos en bilingüismo. En este artículo se presentan los resultados de un estudio sobre las realizaciones de sujetos implícitos y explícitos de tres niñas. Los datos provienen de dos niñas bilingües, inglés-español y español-catalán, respectivamente, y una niña monolingüe que aprende español. Cada argumento fue codificado de acuerdo a criterios pragmáticodiscursivos.
Las predicciones fueron las siguientes, primero, la niña bilingüe inglés-español
realizaría con más frecuencia sujetos explícitos que las otras niñas. Segundo, los referentes menos informativos estarían relacionados mayormente con sujetos nulos y los referentes más informativos estarían relacionados con sujetos explícitos. Los resultados confirmaron las predicciones.
		Las predicciones fueron las siguientes, primero, la niña bilingüe inglés-español
realizaría con más frecuencia sujetos explícitos que las otras niñas. Segundo, los referentes menos informativos estarían relacionados mayormente con sujetos nulos y los referentes más informativos estarían relacionados con sujetos explícitos. Los resultados confirmaron las predicciones.
Palabras clave
sujeto; influencia entre lenguas; interfaz sintáctico-pragmático; bilingüismo; español
		Texto completo:
PDF| Se encuentra actualmente indizada en: | |||
|  |  |  |  | 
|  | 
 |  | |
|  |  | 
 
 | |

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una 
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
 Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.


 
 
  
  
  
  Envíe este artículo por correo electrónico
			Envíe este artículo por correo electrónico 
