La queja como elemento de seducción: cartas de amor de principios del siglo XX en Uruguay
Resumen
Este estudio muestra las estrategias usadas en cartas de amor escritas entre 1912 y 1920 en Uruguay. Las quejas (mayormente femeninas) son comunes en el corpus, y se usan frecuentemente como estrategias de seducción. A pesar de que se consideran ofensas en el discurso de la cortesía, las quejas no se sienten como tales en el discurso amoroso, puesto que estas estrategias buscan lograr el objetivo deseado, que es la consolidación de la pareja. El estudio concluye que las quejas no se consideran conflictivas en el discurso amoroso porque son parte del juego a jugar. El amante que se queja es un sujeto apasionado, no un sujeto cortés.
Palabras clave
Quejas, cortesía, cartas de amor.
Texto completo:
PDFSe encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
| ![]() | |
![]() | ![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.