Evaluación clínica de un cemento dental de restauración intermedia fabricado en Venezuela

Milagros Urdaneta, Linda Yanez, Alcira Vega, Sonia Viada, Nicolás Solano, Patricia López, Omar Urdaneta

Resumen


En Venezuela la crisis socioeconómica continúa afectando la salud bucal de la población de escasos recursos disminuyendo su acceso al tratamiento odontológico. El propósito del estudio fue evaluar clínicamente el cemento dental óxido de zinc-eugenol (ZOE) reforzado con poliestireno y tratado con ácido itacónico de fabricación venezolana (cemento experimental), como material de restauración intermedia (IRM) de molares primarios. Se seleccionaron niños
de uno y otro género entre 6 y 8 años, habitantes de Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela que ameritaran cavidades clase I en molares primarios maxilares o mandibulares. La muestra quedó contenida por 30 molares tratados con el cemento experimental. La evaluación clínica se efectuó al año según criterios del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos procesando los datos mediante estadística descriptiva. Al evaluar la forma anatómica y adaptación marginal de las restauraciones, se obtuvo un 83,3 % de la categoría Alfa, es decir la forma anatómica existente se mantuvo y el borde de la mayor parte de las restauraciones permaneció adaptado a la estructura del diente. El total de la muestra no evidenció caries recidiva. Se concluyo que el cemento ZOE venezolano puede ser indicado como IRM en cavidades clase I de molares primarios.


Palabras clave


Cemento dental ZOE reforzado; material de restauración intermedia; molares primarios

Texto completo:

PDF


 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.