Estudio comparativo entre losmétodos químico y microondas para la eliminación de Candida albicans en bases blandas y duras de prótesis removibles
Resumen
Los pacientes portadores de prótesis removibles presentan con mucha frecuencia inflamaciones focales o difusas de tipo estomatitis subprotésica caracterizada por edema y tejido hiperplásico. La estomatitis subprotésica es de etiología multifactorial y entre los factores predisponentes, el acrílico juega un rol fundamental por presentar superficies rugosas y porosas que favorecen la adhesión de Candida albicans, agente etiológico primario. El propósito de esta investigación fue establecer cuáles de los métodos (químicos y microondas) es más efectivo para la eliminación de Candida albicans en bases blandas y duras de prótesis removibles. Se prepararon muestras de resinas acrílicas duras y blandas de 25 mm x 25 mm x 3 mm. Métodos utilizados: químicos (hipoclorito de sodio al 2%, acido acético al 5%, clorhexidina al 0,12%, peróxido alcalino) y microondas. Tiempos usados para la desinfección 5’, 10’, 15’, 20’ y 8 horas para los agentes químicos; 30”, 45”, 1’, 1,30’, 2’ y 3’ para el microondas. El hipoclorito de sodio al 2%, ácido acético al 5%, clorhexidina al 0,12% eliminaron en 5 minutos Candida albicans. El peróxido alcalino logró eliminar elmicroorganismo a las 8 horas. Por su parte elmicroondas al 1,30minutos erradicó Candida albicans. El método de desinfección más rápido y efectivo fue el microondas.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861
![]() ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.