Actuación docente en contextos clínicoodontológicos: una aproximación a los Paradigmas Educativos predominantes
Resumen
Es evidente la contribución de diferentes posturas paradigmáticas en las prácticas educativas desarrolladas por los docentes, al permitir relacionar la transformación de los significados previos que éstos poseen y que han incorporado a su quehacer pedagógico. Esta investigación se propuso como objetivo contrastar los paradigmas educativos con patrones de actuación docente en contextos clínicos de la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia, Venezuela. Consistió en un estudio descriptivo con empleo de la técnica de encuesta en 56 docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia, Venezuela. Se realizó un análisis estadístico descriptivo de los ítems, basado en frecuencias relativas porcentuales. Los resultados muestran que el modelo paradigmático predominante es el ecológico-contextual (49%), seguido del cognitivo (45%) y del conductual (6%). Se concluye que la actuación de los docentes está fundamentada predominantemente en los postulados de los paradigmas ecológico-contextual y cognitivo, sin embargo existe una tensión permanente entre la realidad y estos paradigmas educativos, dado que rasgos conductistas tradicionales también operan en el pensamiento y acción de los docentes al ser necesario el logro de objetivos y conductas observables para certificar el aprendizaje del estudiante y su promoción
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861
![]() ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.