La cultura ciudadana en Barranquilla mirada desde el transporte masivo. A propósito de la comunicación.

Carlos Andrés Martínez Beleño, Jorge Andrés Lozano Altamiranda

Resumen


El presente texto busca abordar la Cultura Ciudadana desde una perspectiva teórica. Pretendeademás adherir a este proceso de ciudadanía, un discurso mediado por la comunicación y otrosaspectos inherentes a la convivencia pacífica. Desde esa mirada, se desarrolló una investigaciónque trató de identificar los aspectos que fragmentan la cultura de los ciudadanos deBarranquilla vista desde el transporte masivo. En esa dirección la ciudadanía como sujetos yactores del proceso fueron de vital importancia para recopilar y obtener su percepción sobre losaspectos que fragmentan la sana convivencia en el sistema de transporte más utilizado en laciudad. Indiscutiblemente los resultados mostraron que tanto el irrespeto verbal, el acososexual, el no ceder el puesto en casos diferenciadores o no hacer la fila de forma correcta, sonindicadores de que la convivencia no es sana y por consiguiente la cultura no presenta trazos dearmonía.

Palabras clave


Cultura Ciudadana; Comunicación; Ciudad; Convivencia

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.