Narconovelas: retratos de la ambigüedad en la construcción de valores sociales

Liseth Alexandra Villasmil Faría

Resumen


El artículo tendrá como propósito analizar la ambigüedad existente en la proyección de valores sociales, a partir de los valores/antivalores presentes en la construcción dramática de las narconovelas y de sus personajes. Los postulados de algunos teóricos como Vladimir Propp y A. J. Greimas sirven como bases para la construcción del modelo de análisis del relato. Como corpus, se analizaron las narconovelas Sin tetas no hay paraíso y El capo (en su primera temporada). Se concluye que en este tipo de relatos predominan los antivalores relacionados con tópicos como: maldad, materialismo, muerte, poder, odio, venganza, ambición, engaño, búsqueda del placer, avaricia e injusticia. En menor medida, se proyectan valores que tienen que ver con el amor y la amistad. También se observó que los personajes se construyen de manera contradictoria según su ser, hacer y parecer.

Palabras clave


Narconovelas; Valores/antivalores; Construcción dramática; Personajes

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.