Aristóteles

Percepción visual en Las Nubes de Aristófanes desde la teoría aristotélica de la sensopercepción

María Beatriz Sosa

Resumen


La teoría aristotélica de la sensopercepción y su aspecto fundamental como es la existencia del alma y su capacidad sensoperceptiva ha sido el punto de partida para comprender la naturaleza del sentido de la visión en la filosofía aristotélica. Ahora bien, en la literatura griega hay un precedente que permite comprender las explicaciones aristotélicas en torno a la sensopercepción visual. Este precedente es la comedia griega de Aristófanes Las Nubes. En esta comedia, hay una representación literaria sobre el comportamiento del sentido de la visión y su relación con el conocimiento, un tema que Aristófanes a través de la parodia mostró a su público en un momento de intensidad filosófica en Atenas y que puede analizarse  desde la perspectiva aristotélica.

 


Palabras clave


Aristóteles; Sensopercepción; Visión; Aristófanes. Las Nubes.

Texto completo:

PDF


Esta versión electrónica de la revista Praesentia, se editó cumpliendo con los criterios y lineamientos establecidos para producción digital en el año 2016.

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.