Dispensas e Impedimentos Matrimoniales en la sociedad merideña. 1802-1812

Elizabeth Avendaño Cerrada

Resumen


El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer la visión de la sociedad colonial a través de la Sección 26 Dispensas e Impedimentos Matrimoniales del Archivo Arquidiocesano de Mérida durante el Obispado de Mons. Santiago Hernández Milanés, IV Obispo de la Diócesis de Mérida de Maracaibo. La Iglesia se encargó de reglamentar los sacramentos eclesiásticos como una forma de mantener el control de la sociedad. Se indican los impedimentos al matrimonio y la dispensa otorgada por el Obispo Milanés, además se presenta la tipología documental de la Sección que permitirá tener una visión de los requisitos que los pretendientes debían cumplir para poder contraer matrimonio. Todo lo anterior demostrará cómo el matrimonio se convirtió en una forma de control social donde la Iglesia reguló su razón de ser.

Palabras clave


Matrimonio; Sociedad colonial; Archivo Arquidiocesano de Mérida; Sección 26 Dispensas e Impedimentos al Matrimoniales; Tipología documental

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.