Archivos y bibliotecas en la antigüedad

Homero A. Calderón Rondón

Resumen


Los primeros archivos que se conocen han sido localizados en el área del Cercano Oriente, concretamente en Mesopotamia y datan de aproximadamente unos 5.000 años. Estos se crearon primeramente por razones de tipo económico-religioso, cuando el hombre comprendió la necesidad de guardar memoria de los actos relacionados con sus actividades agrícolas o comerciales. Fueron mas que todo registros llevados a cabo por los sacerdotes en los templos; luego el palacio asumirá esta actividad adquiriendo un carácter político. Por las mismas razones las civilizaciones de Creta y Micenas, y tal vez en América Precolombina los Mayas, dejaron testimonios parecidos. Las bibliotecas se crearon mucho después, cuando el interés del hombre se centró en otras áreas del conocimiento, tanto del espíritu como de la ciencia.

Palabras clave


Archivos; Bibliotecas; Antigüedad; América precolombina

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.