Vida cotidiana y muerte en la narrativa testamentaria. Comerciantes de la Carrera de Indias en el Cádiz del siglo XVIII.

Gloria Zarza Rondón

Resumen


La presente investigación tiene como objetivo analizar la riqueza de las fuentes
testamentarias que obran en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, uno de los más importantes del país, y que nos hacen partícipes de lo cotidiano, de la vida, y muy especialmente de la muerte, que convive con el hombre, condicionando su vida y su quehacer diario. Comprobaremos cómo el hombre del siglo XVIII afrontaba el omnipresente tema de la muerte a través de los protocolos notariales, más específicamente de los testamentos, que nos han permitido una aproximación cuantitativa, y nos han ofrecido la posibilidad de acercarnos al inconsciente colectivo, y a la vida cotidiana de un sector social concreto de la población, la burguesía de la Carrera de Indias, limitado en el espacio y tiempo a la cosmopolita y burguesa ciudad gaditana del siglo XVIII.


Palabras clave


protocolo notarial; testamento; muerte; Carrera de Indias; comercio; Cádiz; burguesía de negocios

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.