ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS MICROEMPRESAS AVÍCOLAS DEL CANTÓN SANTA ANA, ECUADOR

Valeria Zambrano, Azucena Rosillo

Resumen


Este estudio analiza las estrategias de marketing utilizadas por las microempresas avícolas del cantón Santa Ana, Ecuador, y su impacto en la mejora de la competitividad en un entorno desafiante. El objetivo principal fue identificar estrategias innovadoras y prácticas sostenibles que permitan a las microempresas mejorar su posicionamiento y responder a las demandas del mercado actual. La metodología empleada combinó un enfoque mixto, utilizando encuestas para recopilar datos cuantitativos y entrevistas semiestructuradas para obtener percepciones cualitativas de los actores clave del sector. Los resultados evidencian que el sector está dominado por estrategias tradicionales como el boca a boca y la publicidad en medios locales, mientras que el uso de herramientas digitales, como redes sociales y comercio electrónico, sigue siendo limitado. También se identificaron la falta de diferenciación en los productos y la dependencia de insumos importados como factores que obstaculizan la competitividad. Por otro lado, las entrevistas cualitativas subrayaron la importancia de la capacitación en marketing digital y la sostenibilidad como oportunidades para el crecimiento del sector. En conclusión, se propone un enfoque integral basado en digitalización, sostenibilidad y colaboración empresarial, respaldado por políticas públicas y programas de capacitación, como pilares fundamentales para potenciar la competitividad y el desarrollo económico local.

Palabras clave


Estrategias de marketing, competitividad, microempresas familiares, innovación, sostenibilidad.

Texto completo:

PDF

Referencias


BAENA, J., SÁNCHEZ, M., & MONTOYA, P. (2003). “Impacto de las fuerzas competitivas en el rendimiento empresarial”. Revista de Estrategias Empresariales, 7(2), 45-67.

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR. (2022). “Informe económico: Desempeño del sector agropecuario en el Ecuador”. Quito: Banco Central del Ecuador. Recuperado de https://www.bce.fin.ec

CASTRO, J. (2022). “Estrategias de diferenciación en el sector avícola latinoamericano”. Revista de Marketing y Competitividad, 12(3), 45-60.CONAVE. (2022). “Cifras actualizadas del sector avícola ecuatoriano”. Recuperado de https://conave.org

DÍAZ, R., GÓMEZ, L., & PAREDES, F. (2021). “Barreras estructurales en el sector avícola ecuatoriano”. Revista de Economía Agrícola, 18(2), 45-60. Recuperado de https://www. dspace.espol.edu.ec

FAO. (2022). “Gateway to poultry production and products”. Food and Agriculture Organization of the United Nations.

GARCÍA, M., FERNÁNDEZ, J., & PÉREZ, L. (2023). “Competitividad en el sector avícola latinoamericano: un enfoque colaborativo”. Revista Internacional de Negocios y Economía, 19(1), 34-50.

HAMAYUN, M., MASUKUJJAMAN, M., & ALAM, S. S. (2023). “Impact of E-Commerce and Digital Marketing Adoption on the Financial and Sustainability Performance of MSMEs during the COVID-19 Pandemic: An Empirical Study”. Sustainability, 15(2), 1594. https://

doi.org/10.3390/su15021594

HERNÁNDEZ SAMPIERI, R., FERNÁNDEZ, C., & BAPTISTA, P. (2014). “Metodología de la Investigación”. McGraw-Hill.

KOTLER, P., & ARMSTRONG, G. (2021). “Principles of Marketing” (17th ed.). Pearson.

MERA, A., & LÓPEZ, G. (2020). “Marketing digital y competitividad en microempresas ecuatorianas”. Revista de Estudios Empresariales, 15(1), 123-137.

LAVANDA, A., RODRÍGUEZ, P., & MONTOYA, D. (2021). “Barreras tecnológicas en la adopción de marketing digital en microempresas rurales”. Revista de Ciencias Sociales, 15(3), 345-362.

LÓPEZ, R., & CEDEÑO, P. (2022). “Herramientas digitales como catalizadores de competitividad en microempresas rurales de Ecuador”. Revista de Emprendimiento y Marketing, 8(2), 67-82.

PORTER, M. E. (1980). “Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors”. Free Press.

PORTER, M. E. (1985). “Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance”. Free Press.

SAURA, J. R., PALACIOS-MARQUÉS, D., & BARBOSA, B. (2022). “A review of digital family businesses: setting marketing strategies, business models and technology applications”. International Journal of Entrepreneurial Behavior & Research, 29(1), 144-165. https://doi.

org/10.1108/IJEBR


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


E-ISSN: 2443-4418 P-ISSN: 2443-4256

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.