ESTADO LEGAL DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN ARGENTINA, UNA CUESTIÓN DE CULTURA ORGANIZACIONAL

Fredderi Jesús Moreno Moreno

Resumen


La presente investigación expone las generalidades del cumplimiento normativo en la República Argentina estudiado desde los Estudios Organizacionales, entendiéndolo como un proceso interrelacionado con la cultura organizacional, se muestran las nociones básicas del cumplimiento normativo, su origen y la actualidad de su aplicación general en Latinoamérica. También se propone un concepto de cumplimiento normativo y se analiza la norma que fundamenta la aplicación del compliance en Argentina y su relación con el ámbito de la cultura organizacional, finalmente se expone como resultado de la investigación algunas de las características más relevantes del compliance en Argentina, que generalizadas enriquecen los Estudio Organizacionales dada la estrecha vinculación del compliance con la cultura organizacional.

Palabras clave


Estudios Organizacionales, compliance, cultura organizacional, organización, Argentina, Latinoamérica.

Texto completo:

PDF

Referencias


AGENCIA ESTATAL, “Convenio Establecido Sobre La Base Del Artículo K.3 Del Tratado De La Unión Europea, Relativo A La Protección De Los Intereses Financieros De Las comunidades Europeas”. En: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BOE, España, núm. 180. 29 julio 2003. p. 29301-29304 Disponible en: BOE-A-2003-15125 Convenio establecido

sobre la base del artículo K.3 del Tratado de la Unión Europea, relativo a del Bruselas el 26 de julio de 1995.

BACIGALUPO, Silvina. “Compliance”. En: Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, España. Universidad Carlos III de Madrid. Octubre 2021-marzo 2022. Nº 21. p. 260-276.

Disponible en: https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/6348/4941.

CABEZAS, Victor. “La ley FCPA, ¿un caso de jurisdicción universal?” En: Revista Pensamiento Penal. Argentina. ASOCIACIÓN PENSAMIENTO PENAL. Agosto 2015. Año 2, Vol 2, Nº.

p. 57-82 Disponible en: https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2015/08/

doctrina41832.pdf.

CENTRO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL CEI, “Intercambio Comercial Argentino - Año 2024”. En: Ministerio de Relaciones Exteriores, Argentina. 21 enero 2025. Disponible en: Intercambio Comercial Argentino - Año 2024 | Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

CRESPO, Elena. “Mecanismos internacionales de lucha contra la corrupción: La lucha contra el fraude y la corrupción en la Unión Europea”. En: Cursos de derecho internacional y relaciones internacionales de Vitoria-Gasteiz = Vitoria-Gasteizko nazioarteko zuzenbideeta nazioarteko herremanen ikastaroak, España, Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea, 2016, Nº. 1. p.183-270. Disponible en: https://www.ehu.eus/

documents/10067636/11188229/2016-Elena-Crespo-Navarro.pdf/d66d0463-ef69-6c11

daf7-a2881b18a6b8

D’ANGELO, Guido y TERRÉ, Emilce. “Uruguay, un socio histórico y con potencial para Argentina”, En: Informativo Semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario. AÑO XLII, edición N° 2169. 25 de octubre de 2024, Disponible en: https://www.bcr.com.ar/es/

mercados/investigacion-y-desarrollo/informativo-semanal/noticias-informativo-semanal/uruguay-un Consultado el: 28 de enero de 2025.

FERNÁNDEZ, Pepe. “El FMI avisa cuál será el país de Sudamérica que será potencia mundial en 2028”. En: El Heraldo de México, miércoles, 29 de enero de 2025.·Disponible en: El FMI avisa cuál será el país de Sudamérica que será potencia mundial en 2028 - El Heraldo de México

FLÔRES, Vinícius “Compliance en la historia: El nacimiento del área.” En: Interact Solutions, Brasil, 26/10/2023. Disponible en: https://www.interactsolutions.com/es/compliance-en-la

historia-el-nacimiento-del-area/ Consultado el: 10 de febrero de 2025.

GARBERÍ, Àlex. “¿Qué es el Compliance Penal?”. En: Garberi Penal – Compliance y Defensa Penal, Madrid, 14 de julio de 2017. Disponible en: https://www.interactsolutions.com/es/compliance-en-la-historia-el-nacimiento-del-area/ Consultado el: 10 de febrero de 2025.

GIORDANO, Paolo (coordinador). “ESTIMACIONES DE LAS TENDENCIAS COMERCIALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE”. En: Banco Interamericano de Desarrollo, EDICIÓN. 2024. p. 24 Disponible en: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/

Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edicion 2024-Actualizacion-1T.pdf Consultado en: 3 de febrero de 2025.

SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN Y BUEN GOBIERNO DEL GOBIERNO DE MEXICO, “Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (ONU). Programa Anticorrupción” En: Documentos de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, México, Gobierno de

México, 04 de diciembre de 2015. Disponible en: Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (ONU) | Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno | Gobierno | gob.

mx Consultado el: 8 de febrero de 2025.

HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA. “Ley 27401 RESPONSABILIDAD PENAL”. En: Boletín Nacional del 01-Dic-2017. Argentina. Disponible en: https://www.

argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-27401-296846/texto Consultado el: 25 de enero

de 2025.

HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA. LEY DE MINISTERIOS, Ley 25.233, Modificación. Créase la Oficina Anticorrupción en el ámbito del Ministerio de

Justicia y Derechos Humanos. En: Boletín Nacional en Diciembre 10 de 1999. Disponible en: Texto completo | Argentina.gob.ar

HORMAZÁBAL, Hernan, “¿Qué es el compliance?”, En: Hernán Hormazábal Malareé, (blog personal de internet) 10 marzo 2017,. Disponible en: https://hernanhormazabalmalaree. com/2017/03/10/que-es-el-compliance Consultado el: 16 de febrero 2025.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS (INDEC), “Resumen del Informe Técnico del Intercambio Comercial Argentino”. 2025. Disponible en: https://www.indec.gob.ar/ftp/ica_digital/ica_d_01_25A3C543FBCD/

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS (INDEC), “Intercambio comercial argentino Resumen 2024”. Disponible en: Intercambio comercial Argentino Consultado el: 8 de febrero de 2025.

INTERNACIONAL STANDARIZATION ORGANIZATION, “ISO 19600:2014 Sistemas de gestión del cumplimiento normativo — Directrices”, En: iso.org, 2014-12. Disponible en: ISO 19600:2014 - Compliance management systems — Guidelines Consultado en: 20 de

enero de 2025.

KINGO, Lise. “El Pacto Mundial de la ONU: La Búsqueda de Soluciones para Retos Globales, Organización de las Naciones Unidas ONU”. En: Crónica ONU. Naciones Unidas, 25 julio

Disponible en: https://www.un.org/es/cr%C3%B3nica-onu/el-pacto-mundial-de-la

onu-la-b%C3%BAsqueda-de-soluciones-para-retos-globales Consultado el: 10 de febrero

LLANOS, Mónica. “LA CULTURA ORGANIZACIONAL: EJE DE ACCIÓN DE LA GESTIÓN HUMANA” en LLANOS, Mónica (compiladora) “LA CULTURA ORGANIZACIONAL- EJE DE ACCIÓN DE LA GESTIÓN HUMANA”. Universidad ECOTEC, 2016. 126 p. Disponible

en: https://ecotec.edu.ec/content/uploads/investigacion/libros/cultura-organizacional.pdf

MENDOZA, Minerva, VILLASMIL, María y OBANDO, Laura. “UNA INTERPENETRACION ENTRE EL MUNDO DEL TRABAJO Y LOS ESTUDIOS ORGANIZACIONALES” en RAMOS, María, QUINTERO, José y RIVAS, Frank. “Estudios Organizacionales II, Perspectiva multidisciplinarias del campo de estudio”. Catálogo Editorial Politécnico Grancolombiano, Colombia, 2021, 2 tomos.

MONTERO, José. “Cometidos y funciones de la Junta de Transparencia y Ética Pública. Discurso de apertura”. En: Políticas públicas contra la corrupción en el Uruguay / Memoria de la Jornada de conmemoración del Día internacional contra la corrupción. Junta de Transparencia y Ética Pública. Uruguay, 2012, p.128 Disponible en: https://www.

gub.uy/junta-transparencia-etica-publica/sites/junta-transparencia-etica-publica/files/

documentos/publicaciones/politicas-publicas-contra-la-corrupcion-en-el-uruguay.pdf

MORENO, Fredderi. “REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LA IDENTIFICACIÓN”. En: Anuario de Derecho, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad de Los Andes, Venezuela. Año 35, N° 35, Número especial: Enero - Diciembre (2019-2020) p. 105-135. Disponible en: Año 35, N° 35, Número especial: Enero - Diciembre (2019-2020)

Organización de Estados Americanos OEA, “CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN”. Disponible en: ttps://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/sp_

conve_interame_contr_corrup.pdf

Organización de Estados Americanos OEA, “MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Vigésima Reunión del Comité de Expertos” En: “REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL INFORME FINAL” septiembre de 2012 p. 88. Disponible en: Microsoft Word - Doc. 330 rev. 4 _Brasil_ -esp-.doc Consultado el: 24 enero 2025.

OLASO, Luis, “Curso de introducción al Derecho, Introducción filosófica al estudio del Derecho, Tomo I”. 3 edición, Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela, 1998. 2 tomos.

OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO, “CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN”. Organización de las Naciones Unidas Estados Unidos, 2004. Disponible en: 04-56160_main_pr

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, “Principio 10”. En: Pacto Mundial Red Española. Disponible en: Principio 10 - Pacto Mundial · Pacto Mundial Consultado el: 4 de

febrero de 2025.

PAMPILLO, Juan. “Un panorama general del compliance. nociones, orígenes, evolución e implantación”. En: REVISTA LEX MERCATORIA, España, Universidad Miguel Hernández de Elche. Enero - Marzo 2021 Volumen 17, Número 5. p. 114-129.

OBANDO, Laura. RIVAS, Frank y MENDOZA, Minerva, “LOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIOS ORGANIZACIONALES” en RAMOS, María, QUINTERO, José y RIVAS, Frank. “Estudios Organizacionales I, Elementos Disruptivos de los Modelos

Clásicos de la Administración”. Catálogo Editorial Politécnico Grancolombiano, Colombia, 2021, 2 tomos.

RASTROLLO, Juan. (2021). “Contratación pública y programas de cumplimiento empresarial en América Latina: los casos de Brasil y Colombia”. En: Revista Digital de derecho Administrativo. n.º 26, segundo semestre 2021, p. 197-226. Disponible en: Contratación

pública y programas de cumplimiento empresarial en América Latina: los casos de Brasil y Colombia | Revista Digital de Derecho Administrativo

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA “Diccionario de la lengua española”, 23.ª ed., versión 23.6 en línea, Disponible en: cultura | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE Consultado el: 05 de febrero 2025.

TRANSPARENCY INTERNATIONAL, “Corruption Perceptions Index”, 2024, Disponible en: Corruption Perceptions Index 2024 - Transparency.org Consultado el: 25 febrero 2025.

Uruguay XXI. “Informe Anual de Comercio Exterior de Uruguay – 2024”. Disponible en: Informe Anual de Comercio Exterior de Uruguay - 2024 - Centro de información Consultado

el: 25 febrero 2025.

VILERA, Denise (2025). “Balanza comercial: Brasil tiene superávit de US$ 8.200 millones en marzo y las exportaciones subieron un 5%”, En: Datamarnews. 04 de Abril de 2025.

Disponible en: Balanza comercial: Brasil tiene superávit de US$ 8,2 mil millones en marzo y exportaciones que crecieron 5% - DatamarNews Consultado el: 25 febrero 2025.

WALKER, James. (2018). “ARGENTINA PUBLICA LEI DE RESPONSABILIDADE CORPORATIVA IMPONDO PROGRAMAS DE COMPLIANCE”. En: Instituto Brasileño de Compliance. Brasil, 26 de marzo de 2018. Disponible en: https://ibcompliance.

com.br/2018/03/26/argentina-publica-lei-de-responsabilidade-corporativa-impondo

programas-de-compliance/ Consultado el: 22 de febrero 2025.

WALKER, James. (2018). “O COMPLIANCE E SUA RECENTE EXPANSÃO NORMATIVA NO BRASIL”. En: Instituto Brasileño de Compliance. Brasil, 28 de febrero de 2018. Disponible en: IBC Compliance | O COMPLIANCE E SUA RECENTE EXPANSÃO NORMATIVA NO

BRASIL Consultado el: 22 de febrero 2025.

WORLD COMPLIANCE ASSOCIATION. “El caso Watergate como antecedente de compliance”. Disponible en: El caso Watergate como antecedente de compliance Consultado el: 15 de febrero de 2025.

WORLD COMPLIANCE ASSOCIATION. “¿Qué es el Corporate Compliance?”. Disponible

en: https://www.worldcomplianceassociation.com/que-es-compliance.php Consultado el: 15 de febrero de 2025.

YOPAN, Jorge; PALMERO, Neysi y SANTOS, José. “Cultura Organizacional”. En: Controversias y Concurrencias Latinoamericanas, Uruguay, Asociación Latinoamericana de Sociología.

Abril-Octubre 2020. Volumen 11. Número. 20. p. 262-281. Disponible en: https://www.

redalyc.org/articulo.oa?id=588663787016


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


E-ISSN: 2443-4418 P-ISSN: 2443-4256

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.