Factores asociados al rendimiento en el examen general de egreso de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México

Nancy Testón Franco

Resumen


https://doi.org/10.53766/VIGEREN/2022.21.03.07

 

El examen general de egreso de Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, es requisito obligatorio para los alumnos que concluyen el programa educativo, y es aplicado por el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL), organismo calificador de los programas educativos en México. Este examen es referencia para los empleadores y futuros trabajadores en el mercado laboral, por lo que acredita a sus participantes como profesionales competentes.  En los últimos cinco periodos académicos los resultados del mencionado examen, muestran una decadencia en la calidad de los egresados, por lo que es preciso un análisis en los procesos enseñanza aprendizaje de cara a la mejora de sus resultados.  Como parte de una investigación de campo, descriptiva y de tipo mixta, se halló que según los docentes, estudiantes y egresados los factores que impactan el desempeño en el examen general de egreso, se relacionan con el modelo educativo, la actualización de los programas y docentes, las estrategias didácticas, el ambiente educativo y las competencias desarrolladas por el estudiante. Se recomienda  revisar continuamente los contenidos responder a las exigencias del mercado laboral del sector, en consideración con el contenido del examen preparado por el CENEVAL; ejecutar acciones de acompañamiento, tutoría y asesoría, en las áreas de bajo rendimiento, así como actividades de formación en los contenidos del examen y de sensibilización sobre la importancia y beneficios del examen.

 


Palabras clave


Gerencia educativa, turismo, desempeño y mercado laboral.

Texto completo:

PDF


P-ISSN 1317-8822  E-ISSN 2477-9547 

DOI: https://doi.org/10.53766/VIGEREN
Twitter:
 @VisionGerenci
Facebook: Visiongeren
Instagram: @visiongerenci


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.