Análisis del gobierno corporativo por grupos etarios en las cooperativas financieras populares y solidarias
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aguilar Quiñonez, Y., & Tabra, E. (2022). Gobierno corporativo: El rol de la junta directiva en las Instituciones Financieras Intermediarias de Microfinanzas (IFIM) Corporate governance: The role of the board of directors in Microfinance Intermediary Financial Institutions (IFIM) (SSRN Scholarly Paper 4183706). https://papers.ssrn.com/abstract=4183706
Altamirano-Salazar, W. A. (2019). La Arquitectura de Control en el Gobierno Corporativo de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Ecuador. Economía y Negocios, 10(1), Article 1. https://doi.org/10.29019/eyn.v10i1.535
Coba Molina, E., Díaz Córdova, J. F., & Tapia Panchi, E. P. (2020). Impacto de los principios cooperativos en el sector financiero popular y solidario ecuatoriano. Revista de ciencias sociales, 26(2), 192–205. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7500752
Delgado Chávez, M. I., Mendoza Zamora, W. M., Quinche Chuqui, A. D. R., & Ponce Párraga, M. M. (2021). Impacto de la economía popular y solidaria en el sector cooperativo ecuatoriano. RECIMUNDO, 5(2), Article 2. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(2).abril.2021.426-439
Elizalde-Marín, L. K., Morales-Noriega, A. M., & Chamba-Bastidas, L. A. (2021). Análisis del sector financiero popular y solidario del Ecuador: Estadísticas principales. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN : 2588-090X . Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 6(1), 873–886. https://doi.org/10.23857/fipcaec.v6i1.378
Garzón, M. (2021). El concepto de gobierno corporativo. Visión de futuro, 25(2), 0–0. https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2021.25.02R.005.es
Haro-Sarango, A. (2021). Estructura de Gobierno Corporativo: Un aplicativo para la transparencia y mejora empresarial en Ecuador. Revista científica en ciencias sociales, 3(2), 111–121. https://doi.org/10.53732/rccsociales/03.02.2021.111
León Serrano, L. A., Bustos Carpio, G. E., & Pardo Asanza, F. A. (2022). Evolución de la Economía Popular y Solidaria y su impacto en el desarrollo social-productivo del Ecuador, 2008-2021. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, 10(2), Article 2. https://doi.org/10.26423/rcpi.v10i2.625
Luque González, A., Aldas Vargas, M. del C., Díaz Calva, M. J., & Meleán Romero, R. A. (2023). Análisis de las afectaciones de la banca comunal en Ecuador a partir de los cambios normativos: El caso de estudio Atucucho. Revista CIRIEC Costa Rica, 2(1), Article 1. https://n2t.net/ark:/64985/RCCR.v2i1.162
Luque González, A., & Peñaherrera Melo, J. (2021). Cooperativas de ahorro y crédito en Ecuador: El desafío de ser cooperativas. REVESCO: revista de estudios cooperativos, 138, 76–92. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7873084
Matamoros García, D., & Yagual Tomalá, E. M. (2020). Economía popular y solidaria en Ecuador, el lento camino al desarrollo. Un análisis económico evolutivo. Revista Mapa, 4(18), Article 18. https://revistamapa.org/index.php/es/article/view/235
Molina Valencia, R. G., González Millán, O. U., & Niño Mendivelso, A. (2017). Revisión epistemológica del gobierno corporativo y la Responsabilidad Social Empresarial. Revista Contexto, 6, 43–56. https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/2244
Murillo Vargas, G., González-Campo, C. H., & García Solarte, M. (2019). Gobierno corporativo del concepto a la evolución organizacional en Bancolombia. Revista Universidad y Empresa, 21(36), 285–312. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.6822
Osorio González, R., & Castro-Ricalde, D. (2021). Aproximaciones a una metodología mixta. NovaRua: Revista Universitaria de Administración, 13(22), 65–84. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/140014
Romero, M. J. (2021). Revisión sistemática del concepto gobernanza cooperativa. Ciencias administrativas, 18, 27–40. https://doi.org/10.24215/23143738e083
Sánchez Pachón, L. Á. (2019). Buen gobierno y sociedades cooperativas: Disposiciones y recomendaciones para el buen gobierno de las sociedades cooperativas. Cooperativismo & Desarrollo, 27(114), 5. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7182337
Simbaña Benalcázar, E. F. (2024). El buen gobierno cooperativo y la administración integral de riesgos en el sistema financiero popular y solidario. REVISTA ERUDITUS, 5(1), Article 1. https://doi.org/10.35290/re.v5n1.2024.946
Torres Grimaldo, J. A., & Cano Morales, A. M. (2019). Importancia del Gobierno Corporativo en las sociedades financieras populares en México. Cuadernos de Contabilidad, 20(49), 7. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7050709
Torres-Cano, S. M., Correa-Mejía, D. A., Torres-Cano, S. M., & Correa-Mejía, D. A. (2021). Impacto del gobierno corporativo en el valor de las empresas latinoamericanas: Evidencia desde el MILA. Suma de Negocios, 12(26), 73–82. https://doi.org/10.14349/sumneg/2021.v12.n26.a8
P-ISSN 1317-8822 E-ISSN 2477-9547
DOI: https://doi.org/10.53766/VIGEREN
Twitter: @VisionGerenci
Facebook: Visiongeren
Instagram: @visiongerenci
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |