Contabilidad bajo el enfoque de Tecnologías dela Información y Comunicación (TIC`s). Estudiobasado en la Pyme del sector salud privado,municipio Valera estado Trujillo Venezuela

Yosmary Carolina Durán Sánchez

Resumen


Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC`s) son consideradas herramientas, soportes ycanales computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, almacenan, recuperan, presentan y difundeninformación constituida de la más variada forma digitalizada. Por lo tanto, la adaptación a un ambiente cambiantey complejo, el manejo masivo de información y el avance de la tecnología, han provocado una necesidaden el uso de las TIC`s en todas las áreas funcionales de la empresa, por lo que no escapa su uso en el área contable,contribuyendo a la generación de un nuevo paradigma empresarial. Por ello, el presente artículo tiene comopropósito analizar el nuevo paradigma en la Contabilidad de las organizaciones con el empleo de las Tecnologíasde la Información y Comunicación (TIC`s), basado en la evidencia empírica de las PyME del sector salud privadodel municipio Valera estado Trujillo. La investigación está desarrollada bajo una metodología documental,descriptiva con diseño de campo. La población estuvo constituida por siete (7) clínicas del municipio Valeraestado Trujillo, cuyo sujeto informante fue el contador de esa entidad. Para recabar la información se aplicó uncuestionario al contador de dichas organizaciones contentivo de veintisiete (27) preguntas. De ello se concluyóque aún cuando utilizan tecnología, no lo están aprovechando en su totalidad, y gran porcentaje de estas organizacionessiguen manejando su proceso contable de forma tradicional, quedándose por debajo de su competencia.

Palabras clave


Contabilidad, Tecnología de la Información y Comunicación, sector salud.

Texto completo:

PDF


P-ISSN 1317-8822  E-ISSN 2477-9547 

DOI: https://doi.org/10.53766/VIGEREN
Twitter:
 @VisionGerenci
Facebook: Visiongeren
Instagram: @visiongerenci


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.