El Cide por dentro : Una breve mirada al programa de Formación de Tutores (PROFORTE)

Ismaira Josefína Contreras de Ussher, Rita Ana Giacalone Sangeti

Resumen


ORIGEN DEL PROGRAMAPara la creación del Programa de Formación de Tutores, el Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (CIDE), a través de su Sección de Investigación, inició una fase exploratoria en el año 2002, a través de la cual se dio a conocer la idea del Programa a un
grupo de profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad de Los Andes (ULA). Ellos manifestaron un gran interés por el mismo al considerar que una actividad de esta naturaleza sería de gran utilidad porque, además de contribuir a solventar parte del problema de excesiva demanda de tutores en los postgrados, también les sería de gran
utilidad dentro de sus actividades académicas. Igualmente, este grupo de profesores consultado propuso la constitución de un equipo de trabajo al cual se le asignó la tarea de redactar la propuesta de creación del Programa. Esta propuesta fue presentada ante la Dirección del CIDE, la Coordinación de Postgrados de FACES, el Consejo de Facultad, el Consejo de Estudios de Postgrado (CEP) y
la Coordinación del Consejo de Desarrollo Científco, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) de la ULA.

Palabras clave


Cide; proforte, tutores

Texto completo:

PDF


P-ISSN 1317-8822  E-ISSN 2477-9547 

DOI: https://doi.org/10.53766/VIGEREN
Twitter:
 @VisionGerenci
Facebook: Visiongeren
Instagram: @visiongerenci


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.