Imaginarios: aproximación teórica en el contexto urbano
Resumen
El fenómeno de los imaginarios, es un precepto natural por excelencia y conceptualmente arraiga lo subjetivo; sin embargo, se afirma que no todo estudio sobre la subjetividad hace referencia directa a los imaginarios, entendiéndose que ésta puede tener manifestaciones subjetivas individuales o colectivas como una parte de ella. Se puede establecer un vínculo entre imaginario y espacio, como reflexión de lo que en la investigación y sus resultados posteriores nos conducirán a los imaginarios urbanos, Además hay una relación entre los espacios públicos y espacios privados, como conjuntos que se contienen, dado que espacio en la ciudad es la conexión que establece el grupo con su medio al instaurar un conjunto de apropiaciones materiales y simbólicas, lo cual permite la producción, intercambio y consumo. Al tratar lo urbano, como escenario natural de los fenómenos sociales, reconocemos en ello, cómo trasciende de lo material el espacio público y se convierte en el soporte cultural ideal para las conformaciones del imaginario y la crea
Palabras clave
Espacio; Territoriedad; Simbología; Imaginarios; Urbanos; Ciudadanos
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.