| Número | Título | |
| Núm. 41 (31): julio-septiembre 1999 | Gustavo Pereira. Historias del Paraíso. | Detalles PDF |
| Trino Borges | ||
| Núm. 26 (25): abril-julio 1993 | Gustavo Pereira, los cuatro horizontes del poeta | Detalles PDF |
| José Pérez | ||
| Núm. 26 (25): abril-julio 1993 | Gustavo Pereira, los Somaris como instrumento poético | Detalles PDF |
| Moraima Rojas | ||
| Núm. 24 (24): Nº 24-25 noviembre-diciembre 1992 enero-febrero-marzo 1993 | Gustavo Pereira. Vivir contra morir | Detalles PDF |
| Carlos San Diego | ||
| Núm. 45 (33): enero-marzo 2001 | Había una vez un paraíso con sus perros y demonios | Resumen PDF |
| María Alejandra Minelli | ||
| Núm. 40 (31): mayo-julio 1999 | Hacer muertos para que en otra parte haya vivos. (Sobre La luz oblícua de Paloma Villegas) | Resumen PDF |
| Enid Alvarez | ||
| Núm. 7 (3): mayo-diciembre 1970 | Hacia el remate siempre ausente | Resumen PDF |
| Alfredo Silva Estrada | ||
| Núm. 10 (9): octubre 1976 | Hacia la otra orilla | Detalles PDF |
| Nicolás Suescún | ||
| Núm. 29 (26): diciembre 1994 | Hallazgo de Vallejo | Resumen PDF |
| Jesús Serra Pérez | ||
| Núm. 8 (4): Nº 8-9 enero-diciembre 1971 | Hans Eirch Nossack. Lo más tarde en noviembre | Detalles PDF |
| Baica Dávalos | ||
| Núm. 35 (29): enero-marzo 1997 | Hans Krämer. Platón y los fundamentos de la Metafísica. | Detalles PDF |
| Simón Noriega | ||
| Núm. 8 (4): Nº 8-9 enero-diciembre 1971 | Hans Magnus Ensemsberger: Poema de verano | Resumen PDF |
| Heberto Padilla | ||
| Núm. 7 (3): mayo-diciembre 1970 | Hasta reventar | Resumen PDF |
| Gustavo Pereira | ||
| Núm. 32 (28): enero-abril 1996 | Hato de Estánquez, 1889-1902: Posesión comunera de tierras. Aproximación al estudio de una forma de tenencia de la tierra en los Andes venezolanos | Resumen PDF |
| Isaac López Osorio | ||
| Núm. 33 (28): mayo-agosto 1996 | Héctor Libertella. Las Sagradas Escrituras | Detalles PDF |
| Lilibeth Zambrano | ||
| Núm. 24 (24): Nº 24-25 noviembre-diciembre 1992 enero-febrero-marzo 1993 | Héctor Delgado Tarff. Páginas cardiotónicas | Detalles PDF |
| Lubio Cardozo | ||
| Núm. 33 (28): mayo-agosto 1996 | Héctor Libertella. Los juegos desviados de la literatura | Detalles PDF |
| Dilcia Fernández | ||
| Núm. 12 (16): junio 1983 | Héctor Rodríguez | Detalles PDF |
| Héctor Rodríguez | ||
| Núm. 13 (18): 1985 | Héctor Vera, huesped de oscuro exilio | Resumen PDF |
| José Barroeta | ||
| Núm. 6 (3): enero-abril 1970 | Héroe | Resumen PDF |
| Blas Perozo | ||
| Núm. 24 (24): Nº 24-25 noviembre-diciembre 1992 enero-febrero-marzo 1993 | Helí Colombani. La huella desandada | Detalles PDF |
| José Pérez | ||
| Núm. 34 (28): septiembre-diciembre 1996 | Heráclito puertero, fidel y la Monalisa | Resumen PDF |
| Mariano Nava Contreras | ||
| Núm. 34 (28): septiembre-diciembre 1996 | Herman Melville y Juan Carlos Onetti:Dos visiones del absurdo americano | Resumen PDF |
| Gertrudis Gavidia | ||
| Núm. 45 (33): enero-marzo 2001 | Hermann Hesse. Ensayo sobre la lírica substancial | Resumen PDF |
| Alicia Thiele | ||
| Núm. 11 (12): noviembre 1979 | Hesnor Rivera o la nostalgia que no cesa | Resumen PDF |
| Pedro Parayma | ||
| Elementos 676 - 700 de 1603 | << < 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 > >> | |