Instituciones Públicas y Privadas: La función supervisora del Director Escolar

Marilyn Dávila, Marian Gutiérrez

Resumen


El propósito de esta investigación consistió en analizar las funciones supervisoras del director escolar en instituciones públicas y privadas de la parroquia El Llano del Estado Mérida, así como la descripción de los métodos de supervisión ejercidos por los directores con el fin de hacer comparación entre ambas dependencias administrativas. El estudio está enmarcado dentro de una metodología de tipo cualitativa con un nivel descriptivo y dentro del diseño de campo, debido que se aplicó como instrumento de investigación un cuestionario dirigido a los docentes con el fin de determinar las funciones y métodos de supervisión ejercidos por sus directores. El cuestionario auto administrado de 34 ítems estuvo enmarcado en seis dimensiones acordes a la operacionalización de variables como: Funciones de la Supervisión (Técnico-Pedagógicas, Administrativas y Sociales) y Métodos de Supervisión (Clínico, Por Ósmosis y Científico). Los hallazgos permitieron colegir que ambas gerencias, emplean los métodos y funciones de la supervisión guiándose más hacia el control y la evaluación, con un enfoque fiscalizador, y muy poco hacia el asesoramiento y la orientación. Los porcentajes encontrados describen al método clínico de supervisión como el más transitado y las funciones administrativas en cuanto al cumplimiento de normas y lineamientos educativos como funciones más frecuentes, indicando el uso de una inspección más que una supervisión.

Palabras clave


Supervisión educativa; Inspección; Método de supervisión; Procedimientos; Técnicas; Actuaciones; Funciones supervisoras; Público; Privado; Método clínico; Método por Ósmosis; Método científico

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN: 2477-9733
Depósito Legal: ppi201302ME4214

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.

Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: