Dinámica del mercado de arroz en el MERCOSUR: análisis de causalidad de precios e integración con el mercado internacional

Daniel Henrique Dario Capitani, Sílvia Helena Galvão de Miranda

Resumen


La creación del Mercosur estimuló la rápida integración económica de la cadena de arroz entre sus países miembros, lo que convirtió a Brasil en un importador neto de arroz proveniente de Argentina y Uruguay, al tiempo que promovió el desarrollo del sector arrocero en estos dos últimos países. Sin embargo, recientemente, Brasil ha venido disminuyendo las importaciones y aumentando sus exportaciones de arroz de alta calidad. Por su parte, Argentina y Uruguay han conseguido nuevos socios comerciales fuera de América del Sur. Por lo anterior, el Mercosur se perfila actualmente como el proveedor mundial de arroz. El propósito de este estudio es comprender la dinámica de los flujos comerciales dentro y fuera de la región del Mercosur analizando las relaciones entre los precios domésticos, regionales e internacionales. Para ello, se aplicó la prueba de cointegración de Johansen y la de causalidad de Granger, considerando el período comprendido entre 1997 y 2013. Los resultados mostraron la existencia de integración de precios y de bicausalidad intrarregional. Se constató además que los precios internos reaccionaron a las fluctuaciones de los precios internacionales de referencia. Los resultados indican que los agentes del sector deben tomar en cuenta las fluctuaciones de los precios internacionales y regionales para la toma de decisiones estratégicas sobre la producción, el almacenamiento y la comercialización, así como también para el diseño de las políticas agrícolas de apoyo al sector arrocero.

Palabras clave


Arroz, causalidad, cointegración, comercio intrarregional, comercio extrarregional, Mercosur, precios

Texto completo:

PDF (Português (Brasil))


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.