La industrialización de la agricultura: riesgos y desafíos para América Latina frente a la globalización y la apertura

Manuel Otero, José Fernando Larios Meoño

Resumen


El propósito de este trabajo es hacer una breve caracterización del concepto de Industrialización de la Agricultura (IA), efectuando un análisis desde diferentes ángulos. De igual manera, plantea interrogantes sobre los riesgos y desafíos que se derivan de su operacionalización. La IA, aplicación gradual de una serie de estrategias, planes y técnicas, innegables, también plantea interrogantes sobre las implicaciones que tienen sobre la equidad, la eficiencia económica y el medio ambiente. Paralelamente a los riesgos que supone, la IA plantea también un creciente poder de las fuerzas agrícolas al interior de las cadenas agroalimentarias. Todo ello ha posibilitado que, independientemente de la tendencia natural que puede seguir el proceso, existan opositores a la IA.


Palabras clave


Agricultura; Apertura comercial; Competitividad; Consumidor; Globalización; Industrialización; Mercados; Productos alimentarios; Territorio

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.