LA INVESTIGACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD EN LA VINICULTURA DE SANTA CATALINA, BRASIL

Gérard Desplobins

Resumen


En el año 2000 se puso en práctica la primera experiencia de certificación institucional de la viticultura tradicional del Estado de Santa Catarina, la que tenía como objetivo resistir a la presión competitiva del Estado vecino de Río Grande do Sul. Esta certificación ha tenido problemas para imponerse a los modos de reconocimiento tácito y comercial resultantes de la historia vitícola y al nivel de organización de los actores. El marco legal que la certificación adoptó en enero del 2002 permite reeditar la experiencia de certificación precedente a fin de otorgarle la claridad que le falta, respondiendo a una demanda de reconocimiento ampliada a los productos de la viticultura.


Palabras clave


Certificación; Calidad; Vinicultura; Santa Catalina; Brasil.

Texto completo:

PDF (Français (Canada))


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.