Aproximaciones a los efectos ambientales, sociales y económicos de la erradicación de cultivos ilícitos por aspersión aérea en Colombia
Resumen
Los conflictos sociales y políticos en Colombia toman expresiones cada vez más violentas y complejas. El Plan Colombia constituye la estrategia del Gobierno colombiano para promover cambios estructurales que incidan sobre las raíces de la violencia y lograr la paz. Para ello considera indispensable actuar simultáneamente en diferentes frentes, ligando a las estrategias de negociación con la insurgencia, el fortalecimiento del Estado, la reconstitución del tejido social, el estímulo a la economía, las acciones contra el narcotráfico y los cultivos ilícitos, así como la protección de los derechos humanos y el medio ambiente. El presente trabajo es una reflexión sobre la propuesta de lucha contra las drogas en Colombia, dirigida principalmente a las fumigaciones de cultivos campesinos de coca, amapola y marihuana. La experiencia ha demostrado que la lucha contra el narcotráfico basada únicamente en la represión, fumigación y erradicación de cultivos no es suficiente. Por un lado, porque el número de hectáreas cultivadas continúa en ascenso; y por otro lado, por los efectos percibidos sobre la salud y el medio ambiente en general, producto de las fumigaciones con glifosato. Por ello el Gobierno Nacional ha propuesto el desarrollo de esquemas productivos alternativos para los pequeños cultivadores. El trabajo da cuenta de la necesidad de desarrollar metodologías de valoración para conocer los efectos ambientales, sociales y económicos del programa de erradicación de cultivos, tomando en cuenta un análisis comparativo entre los resultados de la erradicación manual y la erradicación por aspersión aérea, objetivo central del Plan Colombia.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.