Entorno macroeconómico, productividad del trabajo y cambio tecnológico en la agricultura Venezolana
Resumen
El propósito de este trabajo es analizar la evolución del cambio tecnológico en la agricultura moderna en Venezuela e identificar los factores de naturaleza económica que han determinado sus características. Si bien se ha tomado la teoría de las innovaciones inducidas como marco de referencia para el análisis, se asume igualmente que la dotación de factores y el precio relativo de éstos son determinados por los instrumentos de política económica, en particular los que afectan el tipo de cambio y las tasas de interés. Se concluye que las políticas de ajuste, que se instrumentaron de 1983 en adelante, provocaron un incremento del precio del capital en relación al trabajo que determinó una reorientación del intensivo proceso de mecanización que había caracterizado el cambio tecnológico en las primeras décadas, generando a su vez un cambio radical en el patrón de crecimiento y un estancamiento de la productividad del trabajo que compromete la capacidad de la agricultura para resolver las necesidades alimentarias urbanas.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.