La Roça como un atributo de clasificación de alimentos naturales y tradicionales en Minas Gerais, Brasil

Lidiane Nunes Silveira, Ana Louise Carvalho Fiúza, Lélis Maia Brito

Resumen


En este artículo se discuten los usos y significados de la denominación Roça como un atributo de los productos y servicios del sector de la alimentación son comercializados en Brasil. Se supone que Roça, término que históricamente denotaba una jerarquía entre el campo y la ciudad, lo rural y lo urbano, expresa hoy nuevos significados relacionados con el reconocimiento de la sociedad rural brasileña. La adopción de la Roça como atributo del alimento considerado como natural y tradicional expresaría esta apreciación positiva asignada a la palabra. Como método de recolección de datos para comprobar esta hipótesis, se aplicaron encuestas y entrevistas a productores, distribuidores y consumidores de estos productos y servicios en el Mercado Central de Belo Horizonte-MG, así como en el Cuarto Festival de Gastronomía y Cultura de la Roça de Gonçalves-MG. Los datos fueron sometidos a análisis de contenido categórico. Los resultados indicaron que, para los productores y distribuidores, la palabra Roça estaba relacionada con significados que hacían referencia a la tradición y nostalgia. Para los consumidores, más allá de la importancia de la tradición, hubo alusiones ella como fuente de confianza de alimentos, asociándolos con la naturaleza y de allí su valor. También se referían a ellos como un mercado, que a veces se considera informal, contrario a lo que ocurre en el caso de los productos de origen industrial.
Palabras clave: Brasil, mercado informal, productos naturales, productos tradicionales, Roça

Palabras clave


Brasil, mercado informal, productos naturales, productos tradicionales, Roça

Texto completo:

PDF (Português (Brasil))


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.