Análisis de la estructura y coordinación relacional entre stakeholders del cluster de frutas dulces en la región Lleida-Huesca, España
Resumen
La Región Frutícola de Lleida-Huesca es la principal zona de producción de frutas dulces de España (manzana, pera, melocotón y nectarina), además de ser una de las más importantes de Europa, donde se han desarrollado diferentes tipos de industrias que actualmente se observan estructurando un cúmulo empresarial. El objetivo de este trabajo es analizar el Cluster de Frutas Dulces de Lleida-Huesca y los elementos que intervienen en las interrelaciones entre los grupos de interés (stakeholders). Se realizaron entrevistas a expertos y encuestas a procesadoras, cuya información ha permitido caracterizar el cluster y las empresas, así como los elementos que determinan la Calidad de la Relación entre dichas empresas y grupos. Para el análisis de las interrelaciones se ha tomado como punto focal las Centrales Frutícolas o Procesadoras, unidad fundamental en la dinámica operativa, funcional y económica de la cadena de suministros de frutas. Se midió la Calidad de la Relación y sus respectivas variables (Confianza, Compromiso y Satisfacción) entre la Central Procesadora y sus principales grupos de interés (Productor- Proveedor-Cliente). Esto ha permitido llegar a la conclusión de que la estructura del Cluster favorece a la organización de la producción, comercialización, desarrollo de investigaciones tecnológicas y socioeconómicas, etc. Asimismo, facilita el acceso a la información, a la tecnología, a la entrada a nuevos mercados (especialmente exportación a países emergentes en Asia), a las ayudas tanto financieras (para la producción, el comercio, etc.) como para la mejora tecnológica e innovación a través de I+D y la coordinación entre los grupos.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.